Pastoral Educativa
De acuerdo con el Plan Pastoral Arquidiocesano 1998-2003 y 2005-2010, La Vicaría Episcopal de Educación y Cultura del Arzobispado de San Salvador, se proyecta hacia una Pastoral Educativa con miras al encuentro vivo y personal de los niños y jóvenes con Jesucristo, de tal suerte que, sintiendo su llamada a una vocación plena dentro de la Iglesia lo conozcan y sepan responder a esta llamada. En este sentido, la Vicaría Episcopal de Educación de la Arquidiócesis presta sus servicios a las escuelas católicas parroquiales y congregacionales, hoy conocidos oficialmente como centros escolares católicos educativos (CECE).
Pbro. Guadalupe Aguilar Ramírez, en calidad de Vicario Episcopal de Educación del Arzobispado, coordina el trabajo de la Vicaría a su cargo, al cuidado de una educación humana y cristiana en los centros escolares católicos (CECE) comprendidos en la jurisdicción territorial de la Arquidiócesis.
Atención y asesoría a los centros escolares católicos educativos
La Vicaría Episcopal de Educación presta atención y brinda asesoría a los centros escolares católicos educativos de la Arquidiócesis según las necesidades que a diario presentan en esta oficina sus directores o subdirectores.
Apoyo a los centros escolares católicos
La Vicaría Episcopal de Educación apoya las diversas solicitudes presentadas por las autoridades de las escuelas católicas para la creación de plazas oficiales, autorizando las propuestas de los directores para los candidatos a desempeñar diversos cargos administrativos o docentes.
Visitas in situ
Se visitan algunos CECES, especialmente aquellos que presentan problemas internos y se dan las recomendaciones y lineamientos que puedan conducir a una pronta solución de acuerdo con las normativas emanadas de la Ley General de Educación, Ley de la Carrera Docente y su reglamento y el Reglamento General de los Centros de Educación Católica de El Salvador.
La Vicaría Episcopal de Educación como centro colector de solicitudes para nuevas plazas oficiales
La Vicaría Episcopal de Educación es centro colector de las distintas solicitudes para nuevas plazas oficiales de las que el MINED pondría a disposición de la Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES) las que después serían distribuidas a los CECES de acuerdo con los criterios establecidos por el Ministerio de Educación y a consideración de los señores Obispos quienes mejor conocen las necesidades reales de las escuelas católicas diocesanas tanto parroquiales como congregacionales.
Informes Estadísticos
Anualmente la Vicaría Episcopal de Educación aporta, en el apartado correspondiente del formulario que entrega la Cancillería del Arzobispado y procedente de la Nunciatura Apostólica, los datos que sobre Educación son requeridos por la “Oficina Central de Estadística de la Iglesia” de la Secretaría de Estado.
La Vicaría Episcopal de Educación del Arzobispado en colaboración con la Comisión Interdiocesana de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES)
La Vicaría Episcopal de Educación de la Arquidiócesis a través de un delegado diocesano, colabora en alguna medida en el esfuerzo por hacer realidad las recomendaciones que sobre educación emanan de la Comisión Interdiocesana de Educación y Cultura de la CEDES cuyos delegados diocesanos realizan reuniones bimestrales de trabajo para evaluar la marcha de los quehaceres educativos en las parroquias y en los centros escolares católicos del país. En este sentido la Vicaría Episcopal de Educación de la Arquidiócesis se esfuerza por dar cumplimiento a su responsabilidad evangelizadora en el campo educativo con miras a ofrecer los lineamientos que orientan e involucran todos los ámbitos en los que la Iglesia ejerce su misión de Madre y Maestra.
Presbítero Guadalupe Aguilar Ramírez
Vicario Episcopal de Educación del Arzobispado y Secretario de la Comisión Nacional de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal de El Salvador.
Contactos
Teléfonos: 2234- 5342 / 2234-5343.