RESEÑA HISTÓRICA DE CAMPAÑA PRO-OBRAS
La Campaña Pro-Obras Arquidiocesanas o “Campaña de las Alcancías”, como se le conoce, surgió bajo la iniciativa propia e idea de S.E.R. Mons. Arturo Rivera y Damas (Q.D.D.G.), quien con el optimismo y esperanza que le caracterizaron e inspirado en la Campaña de Promoción Económica que S.E.R. Mons. Marcos Gregorio McGrath (Q.D.D.G.) año con año realizaba en Panamá.
A un año de haber sido nombrado IV Arzobispo de San Salvador, publicó el 10 de Abril de 1984 su Primera Exhortación Pastoral “CRISTIANO, LA IGLESIA ERES TU”, con la cual lanzó y proclamó con el Lema, “Cristiano la Iglesia Eres Tú”.
Mons. Rivera lanzó y proclamó la Misión Evangelizadora, con los siguientes objetivos:
- Que todos los católicos se sientan Iglesia.
- Que se conozca y forme la Iglesia a través de la Palabra, buscando la conversión y la reconciliación.
- Conseguir más Agentes de pastoral.
- Ayudar a las necesidades de la Iglesia.
Como motivación específica de dicha Colecta publicó el 19 de Septiembre del mismo año su Segunda Exhortación Pastoral “DAR DESDE NUESTRA POBREZA”, un proyecto en el marco de la Pastoral de Conjunto, “por lo que es preciso –al menos durante el tiempo de la campaña- superar nuestra visión corta, excesivamente localista, para pensar como Iglesia, con dimensión de Diócesis y afrontar en cuerpo las necesidades fundamentales. Estas son de tres órdenes: materiales, formativas y humanitarias”.
EXPANSIÓN DE LAS OBRAS ARQUIDIOCESANAS
MISIÓN
La misión de la Campaña Pro-Obras Arquidiocesanas es a través de la Evangelización, motivar a los bautizados (as) a un seguimiento radical de Cristo, potenciando el crecimiento de los valores de la fraternidad y la solidaridad a nivel personal, familiar y comunitario; canalizando el fruto de la corresponsabilidad alcanzada a través de la Colecta Arquidiocesana.
VISIÓN
Llegar a ser un medio que permita a la comunidad católica vivir una espiritualidad de corresponsabilidad, poniendo en práctica la comunión de vida, la comunión de dones y la comunión de bienes. Ofrecer cada año a más bautizados (as) en la Arquidiócesis de San Salvador, la oportunidad de colaborar al sostenimiento de las obras pastorales, como una respuesta de agradecimiento a Dios por los bienes de El recibidos y con ello incrementar la Evangelización.
RESUMEN CAMPAÑA PRO-OBRAS
Esta Colecta que año con año se realiza, es fruto de la capacidad de desprendimiento de los cristianos y las cristianas de la Arquidiócesis, quienes movidos por el Espíritu van haciendo vida el “Dar desde nuestra pobreza”.
Y así, desde hace 32 años en el espíritu de Adviento, durante seis semanas, cada familia tiene la oportunidad de dar desde su pobreza el fruto de su sacrificio y privación voluntarios para colaborar al sostenimiento de las obras pastorales de la Arquidiócesis, dándole sentido al lema de la Campaña: “Dando es como recibimos”.
FINALIDAD DE LA COLECTA
El compromiso adquirido en aquel momento tuvo dos fines:
- Valorar la importancia de la campaña poniéndole un fuerte sentido evangelizador.
- Colaborar en la organización estructural en las Parroquias.
La puesta en práctica de este compromiso ha provocado frutos abundantes, pues cada año aumenta el número de los bautizados que tienen la oportunidad de colaborar en las obras de la Iglesia y con su ayuda son muchas las obras que se pueden realizar.
Así con renovado entusiasmo y animados por el espíritu jubilar, la Arquidiócesis de San Salvador va respondiendo con agradecimiento a su Señor, consciente que el encuentro con Jesucristo es también camino de conversión, de comunión y de solidaridad.
FINALIDAD DE LA CAMPAÑA
La finalidad de la Campaña es ayudar a las necesidades más urgentes en aquellas parroquias con menos recursos, para compra de terrenos para construcción de templos y ermitas, construcción de salones para formación de la comunidad parroquial entre otros proyectos. Así mismo por el acelerado crecimiento poblacional es también urgente la formación de personal eclesiástico, especialmente la formación de los seminaristas y por supuesto, en la medida que crezcamos en generosidad también será posible la ayuda humanitaria.
OBJETIVOS DE LA COLECTA
Objetivo General:
Organizar, Motivar y Promover entre los (las) miembros del Pueblo de Dios, una colecta anual bajo el lema “Cristiano, la Iglesia eres tú”, para afrontar como comunidad Eclesial algunas de las necesidades más urgentes en las Parroquias. Así como también, la participación consciente y organizada en la recolección de fondos en la Arquidiócesis, para proveer los medios económicos necesarios y dar respuesta a las obras, tales como: material, formativo y humanitario.
Objetivo Específicos:
- Incrementar cada año el número de los bautizados que asumen su corresponsabilidad en el sostenimiento de la Iglesia a través de la Evangelización.
- Motivar y capacitar a los Equipos Parroquiales, coordinadores y voluntarios para un servicio más eficiente.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
La organización sigue la línea de la estructura diocesana: Arzobispado, Vicarías Foráneas y Parroquias, todo coordinado desde una Oficina en el Arzobispado llamada: Campaña Pro-Obras Arquidiocesanas.
Existe un coordinador por sector o zona pastoral de la Parroquia con los Voluntarios necesarios para cubrir todo el sector y cada Voluntario tiene un número determinado de familias a las cuales lleva la alcancía numerada y un folleto de información general.
En la práctica, aún no se cuenta con Directores Vicarios, pero se ha constituido en la gran mayoría de parroquias un Equipo Responsable de la Colecta, con quienes se tienen dos reuniones al año, una en el mes de Julio, para entregarles el resultado de la colecta realizada y agradecer su trabajo y la otra en el mes de septiembre, para poner las bases y entregar el material de la colecta de cada año.
CONTACTO
Licda. Vilma Ramos de Sánchez
Directora Campaña Pro-Obras Arquidiocesanas
Correo Electrónico: arzobispadocampana1984@gmail.com
Tel: (503)2234-5306 (503)2225-1956
Facebook: Campaña Pro-Obras Arquidiocesanas