La Conferencia Episcopal de El Salvador hizo público un Comunicado que lleva por título “Padre, que todos sean uno” donde se recogen algunas preocupaciones sobre la situación que vive nuestro país y se pide al pueblo fiel que siga luchando por mantenerse firme en su fe y en su testimonio cristiano.
En el contexto del avance de la pandemia se hace un llamado a seguir con mucha responsabilidad las medidas de seguridad sanitarias para el cuidado mutuo evitando la contaminación del coronavirus. La apertura de los templos está prevista para el miércoles 22 de julio. Se recomienda, también, observar la cuarentena de manera voluntaria.
Han sido injustos e inaceptables los insultos que se han vertido contra el Cardenal Gregorio Rosa Chávez en días recientes. De todos es conocido su trayectoria y el servicio que ha dado a nuestra sociedad, por tal motivo se expresa el total apoyo y solidaridad al Cardenal Gregorio Rosa Chávez.
El comunicado señala que la polarización que marca la situación política salvadoreña no contribuye a la paz social. Se necesitan encontrar caminos que conduzcan al respeto, la tolerancia y la búsqueda sincera del bien común.
PADRE, QUE TODOS SEAN UNO (Jn 17,21)
COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE EL SALVADOR
Los obispos de nuestra Conferencia Episcopal comunicamos a los fieles católicos y al pueblo salvadoreño lo siguiente:
- El recién pasado martes 16 de junio, nos reunimos para tratar asuntos eclesiales y temas de interés nacional. Como pastores, compartimos con nuestros sacerdotes, una profunda preocupación por la salud de nuestro pueblo y por las necesidades de cada uno de los salvadoreños.
- Un punto que ocupó nuestra atención fue el relativo a la apertura de los templos católicos al culto. Como todos saben, nos corresponderá dicha apertura en la tercera fase, 22 de julio, según el plan establecido por el Gobierno. Comprendemos la inquietud de los fieles que desean poder recibir la comunión en su parroquia a la mayor brevedad, pero también somos conscientes que debemos contribuir a la salud del pueblo salvadoreño después que se suspendió la cuarentena domiciliaria obligatoria. En esa línea queremos exhortar a nuestro pueblo a que todos nos cuidemos mutuamente para evitar la contaminación del coronavirus. Las sencillas medidas de seguridad sanitaria que todos conocemos, lavado frecuente de manos, uso del alcohol gel, uso de la mascarilla, el distanciamiento social y los protocolos de desinfección; todo lo debemos cumplir con mucha responsabilidad, y, en cuanto sea posible permanecer en casa, en cuarentena voluntaria.
- Otro tema que examinamos con mucho dolor fue el relativo a los ataques de que ha sido objeto nuestro amado Cardenal, Monseñor Gregorio Rosa Chávez. Conocemos su trayectoria y los importantes servicios que ha prestado a la Iglesia y a la patria. Por eso nos parece muy injusto e inaceptable que se le ataque y ofenda en las redes sociales. Lo consideramos como un ataque no sólo a él, sino a la Iglesia. Al mismo tiempo expresamos a nuestro honorable Hermano, nuestro pleno apoyo y solidaridad.
- La situación política del país sigue marcada por la polarización y esto no favorece la paz social que tanto necesitamos. Pedimos a Dios que serene los espíritus y que nos conduzca por caminos de respeto, tolerancia y búsqueda sincera del bien común.
- Finalmente, pedimos al pueblo fiel que siga luchando por mantenerse firme en su fe y en su testimonio cristiano. Como Iglesia estamos muy solidarios, acompañando y ayudando a los necesitados. Oremos todos juntos por esta tierra bendita tan atribulada y tan necesitada de concordia y de paz. Oremos también por las víctimas de esta terrible pandemia y de las recientes lluvias torrenciales, por las familias dolientes y las damnificadas. Que el Señor conceda el descanso eterno a las personas fallecidas y la salud a los enfermos. Que Dios les sostenga con su gracia y recompense a todos los que atienden a los enfermos y a los que ayudan a nuestros hermanos más pobres y necesitados.
Que Nuestra Señora de la Paz y nuestros Mártires nos obtengan de Dios toda bendición.
Dado en la sede de la Conferencia Episcopal de El Salvador, el 21 de junio de 2020
DESCARGAR: COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE EL SALVADOR.