MEDIDAS DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ANTE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

La Conferencia Episcopal de El Salvador reunida en Asamblea Extraordinaria con motivo de la pandemia del coronavirus hace del conocimiento las medidas de carácter pastoral que se aplicarán en la provincia eclesiástica.

Todas las celebraciones litúrgicas y pastorales con participación de fieles quedan suspendidas mientras dure la emergencia sanitaria. Se incluyen también las celebraciones durante la Semana Santa. Se pide a los fieles ser constantes en la oración y que la familia viva como una verdadera iglesia doméstica.

Los obispos recomiendan seguir con diligencia las medidas que han dado las autoridades de salud para evitar la propagación del coronavirus. Finalmente, se les invita a confiar en las palabras del Señor Jesús: “No tengas miedo, solo ten fe” (Mc 5,36)

«NO TENGAS MIEDO, SOLO TEN FE» (MC 5.36)
INSTRUCCIÓN DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE EL SALVADOR – CEDES

1°. La Conferencia Episcopal de El Salvador, reunida en Asamblea Extraordinaria, con ocasión de la emergencia causada por la pandemia del Coronavirus (COVID 19). Atendiendo la recomendación de “permanecer en casa”, según las autoridades internacionales de la salud: OMS, OPS; y las autoridades sanitarias de nuestro país. Movidos por nuestra responsabilidad de pastores y por el bien de todos los salvadoreños, nos vemos en la grave necesidad de tomar las siguientes medidas:

  1. Todas las celebraciones religiosas y actividades pastorales con presencia de fieles quedan suspendidas, incluidas las de Semana Santa.
  2.  Las celebraciones religiosas serán en privado y se transmitirán todos los días, a través de los medios de comunicación social (radio, televisión y redes sociales).
  3. Estas disposiciones son temporales, entran en vigencia a partir de hoy, hasta nuevo aviso.

2°. Invitamos a todos los fieles a participar en las celebraciones, como iglesia doméstica, permaneciendo en casa, orando con el santo Rosario, lectura y meditación de la Palabra de Dios, Vía Crucis familiar, y otros actos de piedad.

3°. Oremos por todos los que están en “cuarentena», por todo el personal sanitario y por nuestras autoridades para que tomen las mejores decisiones en favor del pueblo

4°. Este es un momento especialmente propicio para confiar en Dios y exteriorizar nuestros mejores sentimientos de solidaridad con nuestros hermanos.

5°. Pedimos fervientemente para todos, la protección del Divino Salvador del Mundo, por intercesión de Santa María Reina de la Paz y de San Óscar Arnulfo Romero.

Dado en San Salvador, en la Sede de la Conferencia Episcopal, el 19 de marzo, fiesta de San José del 2020.

Descargar: INSTRUCCIÓN DE LA CEDES POR COVID 19